Titulo: |
Maestría en Ingeniería énfasis Ing. Sanitaria y Ambiental – Profundización |
Duración: | 4 Semestres |
Modo: | Presencial-Diurno |
Campus: | Ciudad Universitaria Meléndez |
Registro SNIES No: | 19099 |
La maestría de profundización busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solución de problemas ó el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinar, interdisciplinario o profesional, por medio de la asimilación o apropiación de saberes, metodologías y, según el caso, desarrollos científicos, tecnológicos o artísticos. El trabajo de investigación podrá estar dirigido a la investigación aplicada, al estudio de caso, o la creación o interpretación documentada de una obra artística, según la naturaleza del programa.
El objetivo de los programas académicos MAESTRÍA EN INGENIERÍA es ofrecer una sólida preparación teórica-experimental en un área específica de la Ingeniería, asi como experiencia práctica relevante en el área, a través de la participación en proyectos de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico, con el propósito de formar profesionales capaces de abordar actividades de transferencia de tecnología, asesoría y consultoría al sector productivo y a la sociedad en general y actividades de investigación en universidades y centros de investigación y desarrollo tecnológico del país.
Profundizar en un área del conocimiento y el desarrollo de competencias que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario o profesional, a través de la asimilación o aplicación de conocimientos, metodologías y desarrollos científicos y tecnológicos. Capacitar profesionales con conocimientos actualizados en el área de la ingeniería, proporcionándoles herramientas enfocadas a mejorar habilidades en el desempeño profesional y capacitándolos en la solución de problemas sectoriales, mediante la aplicación de tecnologías modernas.
Formar Ingenieros gerentes y gestores de tecnologías ambientales a nivel de maestría con amplias competencias y una sólida capacidad de intervención en los campos de la calidad del agua y su tratamiento, calidad del aire, manejo de residuos sólidos, modelación de sistemas ambientales y aspectos de la gestión, que le permitan contribuir a la toma de decisiones, al desarrollo sostenible y a la solución de la compleja problemática ambiental del país y la región.
Fortalecer la capacidad de solución de problemas, en el campo de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental para contribuir al desarrollo de instituciones académicas, entes gubernamentales y organizaciones privadas involucradas en la intervención de los diferentes aspectos ambientales de la región.
Formar Magísteres con una visión integral de los problemas ambientales y sus implicaciones en el ámbito local, nacional y mundial, con el propósito de que su apropiación y transferencia de conocimiento sea contextualizada, permitiéndole el intercambio y la difusión de sus trabajos hacia otros pares académicos nacionales e internacionales.
Contribuir al desarrollo de instituciones académicas, entes gubernamentales y organizaciones privadas involucradas en la intervención de los diferentes aspectos ambientales de la región.
La Maesría en Ingeniería énfasis en Ingeniería Sanitaria y Ambiental está dirigida a profesionales que posean título universitario en las profesiones de Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Civil e Ingeniería Química. En casos especales, el Comité del Programa definirá la admisión de profesionales en áreas afines como Biología, Biotecnología, Química, Ecología o profesionales de otras áreas con expereiencia demostrable en el campo de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
Para el Proceso de Inscripción al Programa de Posgrado, Maestría en Ingeniería énfasis Ing. Sanitaria y Ambiental - Profundización por favor consulte el siguiente enlace: http://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/
Matrícula: 7.5 S.M.L..V por semestre
Duración: Cuatro (4) semestres. Forma de escolaridad y dedicación: La metodología es presencial y los cursos regulares se ofrecen los días viernes y sábados en horarios de 8:00 am a 6:00 pm. Tiempo Parcial.
Mágister en Ingeniería