Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR

Ingeniería Agrícola

Título: Ingeniería Agrícola
Duración: Diez (10) semestres 167 créditos
Modo: Presencial
Campus: Ciudad Universitaria Meléndez
Periodicidad de la Admisión: Semestral
Dependencia: Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente EIDENAR.

Visión

La visión del Programa de Ingeniería Agrícola está en consonancia con la visión de la Facultad de Ingeniería y con la visión de la Universidad del Valle y proyecta para el año 2019 constituirse como líder en la comunidad académica nacional e internacional del sector agrícola, por sus actividades investigativas de innovación en tecnologías ecológicas de agricultura sostenible. Además se desea planear:

  • Continuar formando líderes en el manejo y conservación del recurso hídrico y especialmente en el diseño, construcción y administración de sistemas de riego y drenaje.
  • Consolidar grupos de investigación de alto nivel en el campo de biotecnologías vegetal.
  • Formar profesionales que contribuyan al desarrollo de nuevas tecnologías y sean capaces de interpretar la relación entre los procesos ambientales y los procesos productivos del sector agrícola.

Misión

El programa Académico de Ingeniería Agrícola tiene como Misión la formación integral de profesionales en el campo de la Ingeniería Agrícola, capaces de intervenir el entorno natural de manera eficiente y responsable, contribuyendo al bienestar de la sociedad mediante el desarrollo del conocimiento científico y la aplicación de tecnologías que permitan al sector agropecuario ser eficiente en la producción y conservación de materias primas para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación del entorno natural.

Perfil del egresado.

El Ingeniero Agrícola de la Universidad del Valle cuenta con la capacidad para aplicar los fundamentos de la Ingeniería a la formulación, diseño, construcción, implementación, operación y desarrollo y evaluación de proyectos agrícolas y agroindustriales; así como también, a la planificación, aprovechamiento y conservación de los recursos de agua y suelo, y al manejo poscosecha de los productos agrícolas en armonía con el ambiente.

El Ingeniero Agrícola está formado para desempeñar cinco grandes áreas de acción profesional:

  • Ingeniería de los recursos de agua y suelo.
  • Ingeniería de poscosecha de productos agrícolas y agroindustria.
  • Maquinaria Agrícola, mecanización y fuentes de energía.
  • Construcciones rurales.
  • Administración de empresas y proyectos agropecuarios.

Folleto Ingeniería Agrícola

 

Malla curricullar agricola Admisiones Admisiones

 

Contacto

Universidad del Valle- Sede Meléndez // Calle 13 No. 100 – 00
Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiental // Edificio 344, 2do Piso - Espacio  2014
Teléfono: (57 2) 3212100 Ext. 7012 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.