Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR

 

 

 

PRESENTACIÓN:

El grupo está adscrito al Área de Ing. Sanitaria y Ambiental (antigua Sec. Saneamiento Ambiental) de la Escuela EIDENAR (2000) y desarrolla sus actividades con el apoyo de instituciones Nales(COLCIENCIAS, Ministerios y Corporaciones Nales) e Internacionales(Comunidad Económica Europea, UNESCO, Embajadas, Universidades y Centros de Investigación) que financian la investigación, la cual ha sido un excelente soporte de las actividades de docencia y extensión en las que participan activamente estudiantes de Ing. Sanitaria(pregrado) e Ing. Sanitaria y Ambiental(postgrado). Se trabaja adicionalmente con profesionales de las ciencias básicas, la ingeniería y la salud, liderando en el ámbito Universitario Regional y Nacional, el desarrollo de actividades multidisciplinarias en los campos del diagnóstico, minimización, prevención, remediación y control de la contaminación y calidad ambiental, campos en los que se considera de gran importancia el planteamiento, evaluación y presentación de alternativas sostenibles y el uso de tecnologías apropiadas que involucran los conceptos de producción más limpia y sistemas integrados para valorización de productos y subproductos generados en los diferentes tratamientos. Las líneas que soportan el grupo son: Calidad y Tratamiento de Agua; Tratamiento de Aguas Residuales; Residuos Sólidos y Suelos y Contaminación Atmosférica. Además de la investigación, se soportan los programas de Ingeniería Sanitaria (acreditado por el Ministerio de Educación por 9 años) y de Especialización, Maestría y Doctorado en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Los retos más importantes son: mantener el nivel de excelencia de los programas académicos, lograr la formación a nivel de doctorado de todos los miembros del grupo (cuenta con 4 PhD y 3 más en formación doctoral). Convenios con instituciones como ACUAVALLE y EMCALI, se consideran estratégicos debido a la existencia de estaciones de investigación que han fortalecido las actividades del grupo.

OBJETIVOS

  • Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en general, identificando, evaluando y proponiendo alternativas técnica, ambiental y económicamente sostenibles, apropiadas a la realidad local, nacional y regional.
  • Estimular la formación de una conciencia de preservación ambiental, de aprovechamiento y manejo racional de los recursos naturales.
  • Fortalecer la infraestructura de laboratorios de referencia y la asistencia técnica y profesional especializada en ciencias e ingeniería sanitaria y ambiental que potencialicen y consoliden las relaciones de confianza entre la universidad, la comunidad y la industria, en un proceso de enriquecimiento científico y tecnológico mutuos, tendientes a mejorar la calidad de vida y la productividad 
  • Evaluar y generar tecnologías que faciliten la minimización de residuos y los impactos negativos generados por los mismos 
  • Participar en la planeación y ejecución de programas de formación superior a nivel de pregrado y posgrado, así como el perfeccionamiento de los profesionales activos ligados al campo del control de la contaminación, a través de talleres, seminarios, curtos cortos y diplomados 
  • Difundir y transferir los conocimientos producto de la investigación a nivel local, nacional y regional, además de la publicación de los resultados tanto nacional como internacionalmente.

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Tratamiento de Aguas Residuales
  • Contaminación Atmosférica
  • Calidad y Tratamiento de Agua
  • Residuos Sólidos y Suelos

 

SECTORES DE APLICACIÓN

  • Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas
  • Desarrollo Urbano
  • Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana
  • Desarrollo rural
  • Planeamiento y gestión de las ciudades, incluso política y planeamiento de vivienda
  • Productos y procesos biotecnológicos vinculados a la salud humana o de los animales
  • Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.

+ Info