Titulo: | Ingeniería Sanitaria y Ambiental - 3754 |
Duración: | Diez (10) semestres 162 créditos |
Modo: | Presencial-Diurno |
Campus: | Ciudad Universitaria Meléndez |
Periodicidad de la Admisión: | Semestral |
Dependencia: | Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente EIDENAR. |
Formar profesionales en Ingeniería Sanitaria y Ambiental con un amplio conocimiento teórico en ciencias básicas, ambientales y fundamentos de ingeniería, con una visión de sustentabilidad, justicia ambiental, comprensión de las relaciones socioecológicas, desarrollo de un pensamiento crítico, aprendizaje a lo largo de su vida, trabajo interdisciplinar y actuaciones éticas, para contribuir a la identificación, caracterización, investigación y solución a impactos, problemas y conflictos ambientales, relacionados con la potabilización del agua, el manejo de aguas residuales y de escorrentía, residuos sólidos, calidad del aire y sistemas de gestión ambiental en ambientes rurales, peri-urbanos y urbanos, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población y la salud ambiental.
Formar integralmente ciudadanos con responsabilidad social (conocimientos, actitudes, aptitudes, habilidades) preparados para la identificación, control, prevención y mitigación de la contaminación de los recursos naturales; agua, aire y suelo, incluyendo la salud pública ambiental, con actitud investigativa y crítica, con capacidad de trabajo interdisciplinario y comunitario; planificando, generando, ejecutando y evaluando proyectos en la perspectiva de la sostenibilidad para atender las necesidades de la sociedad en general y de los sectores productivos en particular.
La visión del Programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental está en consonancia con la visión de la Facultad de Ingeniería y de la Universidad del Valle y aspira a proyectarse nacional e internacionalmente como un Programa Académico líder en el sector sanitario y ambiental, a través de las actividades de docencia, investigación e innovación en tecnologías y metodologías que contribuyan a la prevención, control y mitigación de los problemas ambientales relacionados con el manejo de los recursos naturales agua, aire y suelo y con la dinámica ambiental (salud ambiental) generadas por las alteraciones de estos recursos.
El profesional de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle comprende las ciencias naturales y ambientales, aplica las matemáticas, los fundamentos, los métodos y las herramientas propias de su disciplina: tiene capacidad de analizar e interpretar las relaciones socioecológicas para planificar, diseñar, ejecutar y evaluar soluciones pertinentes y equitativas frente a los retos, problemas y conflictos ambientales derivados de las actividades antrópicas en distintos contextos (urbano, rural y periurbano). El (La) Ingeniero(a) Sanitario(a) y Ambiental piensa crítica, creativa y sistémicamente, y asume una perspectiva de aprendizaje a través de todo su ejercicio profesional, tiene habilidades para comunicarse, trabajar interdisciplinariamente y cuenta con un alto sentido de la ética en el ejercicio de la profesión. El (La) profesional de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle tendrá las siguientes Sensibilidades, Capacidades y Competencias específicas:
El (La) Ingeniero(a) Sanitario(a) y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle podrá ocuparse en el sector laboral y productivo público y privado del país en entidades estatales y organismos como Ministerios, Universidades, Corporaciones Autónomas Regionales, secretarías municipales y departamentales de salud, agricultura, ambiental, Organizaciones No Gubernamentales y entidades privadas de investigación y/o producción, que estén directa o indirectamente relacionadas con el ambiente y la salud ambiental y el sector ambiental y con el manejo y conservación de recursos naturales (agua, aire, suelo). Así mismo puede emplearse en entidades internacionales públicas y privadas. Algunas de las posibles actividades o cargos a desempeñar se tienen:
Universidad del Valle- Sede Meléndez // Calle 13 No. 100 – 00
Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiental // Edificio E27, 1er Piso - Espacio 1022
Teléfono: (+57) 602 3212100 Ext. 7454
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.