Titulo: | Ingeniería Sanitaria y Ambiental |
Duración: | Diez (10) semestres 169 créditos |
Modo: | Presencial-Diurno |
Campus: | Ciudad Universitaria Meléndez |
Periodicidad de la Admisión: | Semestral |
Dependencia: | Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente EIDENAR. |
Formar profesionales en Ingeniería Sanitaria y ambiental con un amplio conocimiento del desarrollo actual de la sociedad y de los problemas ambientales relacionados con el manejo de los recursos naturales agua, aire y suelo; con entendimiento de su compromiso profesional y ético en su solución, tomando parte o siendo líder de grupos multidisciplinarios; que aplicando conocimientos de matemáticas, ciencias sociales y naturales e ingeniería, planean, gestionan, desarrollan o controlan programas, sistemas, componentes o procesos, entendiendo el impacto de estas soluciones en el contexto social y en el medio ambiente.
Formar integralmente ciudadanos con responsabilidad social (conocimientos, actitudes, aptitudes, habilidades) preparados para la identificación, control, prevención y mitigación de la contaminación de los recursos naturales; agua, aire y suelo, incluyendo la salud pública, con actitud investigativa y crítica, con capacidad de trabajo interdisciplinario y comunitario; planificando, generando, ejecutando y evaluando proyectos en la perspectiva de la sostenibilidad para atender las necesidades de la sociedad en general y de los sectores productivos en particular.
La visión del Programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental está en consonancia con la visión de la Facultad de Ingeniería y de la Universidad del Valle y aspira para el año 2025 proyectarse nacional e internacionalmente como un Programa Académico líder en el sector sanitario y ambiental, a través de las actividades de docencia, investigación e innovación en tecnologías y metodologías que contribuyan a la prevención, control y mitigación de los problemas ambientales relacionados con el manejo de los recursos naturales agua, aire y suelo y con la dinámica ambiental (salud ambiental) generadas por las alteraciones de estos recursos.
El INGENIERO SANITARIO Y AMBIENTAL de la Universidad del Valle será un profesional:
Universidad del Valle- Sede Meléndez // Calle 13 No. 100 – 00
Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiental // Edificio 336, 1er Piso - Espacio 1022
Teléfono: (57 2) 3212100 Ext. 7454
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.