Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR

Tecnología en Ecología y Manejo Ambiental

Titulo: Tecnología en Ecología y Manejo Ambiental
Modalidad: Presencial
Jornada: Nocturna
Duración: Siete (7) semestres
Periodicidad de la Admisión: Semestral
Cupo máximo de estudiantes: 40
Total de créditos académicos del programa: 100
Créditos obligatorios 89
Créditos electivos 11
Número de semanas periodo lectivo 16 semanas
Registro SNIES 160066
Resolución y vigencia de registro Resolución N° 03090 del Ministerio de Educación nacional del 3 de marzo de 2017

Bases y logros del rediseño curricular del Programa Académico

 

Objetivo General

Formar tecnólogos(as) en Ecología y Manejo Ambiental, quienes desde una visión crítica  de las interacciones entre la sociedad y la naturaleza  sean capaces de  analizar contextos, proponer y participar con compromiso ético en procesos de co-creación de soluciones sustentables a problemas socio-ecológicos relacionados con el estado de la biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, el manejo de residuos sólidos y la calidad del agua y el aire, mediante el conocimiento de la ecología, la gestión ambiental y  el manejo de tecnologías para contribuir a un proceso de transformación cultural orientado a prevenir, mitigar y minimizar el deterioro ambiental.

 

Objetivos Específicos

  • Abordar las relaciones entre la sociedad y la naturaleza desde una perspectiva sistémica y propiciar la apropiación de los conceptos, las metodologías y  la generación de las actitudes necesarias para llevar a la práctica dicho enfoque.
  • Acercar al estudiante a concepciones interdisciplinarias que le permitan enfrentar problemas complejos de la ecología y la gestión ambiental y proponer soluciones adecuadas al contexto socio-ecológico donde tenga que desempeñarse.
  • Profundizar en el conocimiento de las tecnologías ambientales relacionadas con la gestión de residuos sólidos y de la calidad del agua y el aire en el ámbito territorial y empresarial.
  • Fortalecer en el estudiante y el egresado el interés por trabajar en el ámbito público, privado o comunitario con solvencia académica y responsabilidad ética.
  • Generar en el estudiante y el egresado una valoración de los procesos de autoevaluación, autocrítica y de aplicación de los resultados de dichos procesos al mejoramiento continuo.

 

Perfil de Egreso

El Tecnólogo y la Tecnología en Ecología y Manejo Ambiental (TEMA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle se caracteriza por ser una persona con una sólida formación conceptual que utiliza los fundamentos de las ciencias naturales, las ciencias sociales ambientales y las matemáticas, así como los métodos y las herramientas propias de su disciplina, para participar en la formulación y ejecución de planes, programas, proyectos y actividades de diagnóstico, monitoreo, evaluación e identificación de opciones tecnológicas sustentables en el ámbito de la ecología y el manejo ambiental de los residuos sólidos, la calidad del agua y del aire, teniendo como base el análisis de las relaciones socio-ecológicas en contextos urbanos, periurbanos y rurales.

El/la egresado/a tiene un alto compromiso ético y social con la construcción de la sustentabilidad en los ámbitos público, privado, no gubernamental y comunitario; como respuesta a los retos, problemas y conflictos que surgen de la degradación ambiental. El/la egresado/a piensa crítica, creativa y sistémicamente, asume una perspectiva de autoaprendizaje y tiene habilidades para comunicarse asertivamente y trabajar en equipos interdisciplinarios.

El/la egresado/a tiene una gran capacidad para el hacer y facilitar procesos relacionados con los siguientes ámbitos:

  • Sistemas socioecológicos y Sustentabilidad
  • Ecología
  • Gestión Ambiental y Educación Ambiental
  • Tecnologías para el Manejo Ambiental

 

Perfil Ocupacional

El/la Tecnólogo(a) en Ecología y Manejo Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle se encuentra capacitado para desarrollar labores en el sector público, privado y en las organizaciones no gubernamentales y comunitarias  que estén directa o indirectamente relacionadas con la ecología, la gestión ambiental territorial y empresarial y el manejo tecnológico de  residuos sólidos y de la calidad del agua y del aire. El/la egresado(a) se podrá desempeñar como:

  • Tecnólogo en la formulación de planes ambientales a nivel municipal, regional y empresarial.
  • Asistente en proyectos para la caracterización de la biodiversidad y la evaluación del estado de los ecosistemas.
  • Tecnólogo en proyectos de restauración y conservación ecológica.
  • Tecnólogo en estudios de impacto ambiental.
  • Tecnólogo en los departamentos de gestión ambiental de las empresas.
  • Asistente en el diseño de planes de muestreo en calidad del aire y del agua.
  • Auxiliar en el diseño y ejecución de planes de caracterización de residuos sólidos.
  • Supervisor de trabajo de campo y de laboratorio para la toma de muestras y análisis de la calidad del aire y el agua.
  • Asistente en proyectos de Investigación relacionados con la ecología, la gestión ambiental, el manejo de residuos sólidos y la calidad del aire y del agua.
  • Tecnólogo  en empresas de gestión ambiental.
  • Tecnólogo en la ejecución y seguimiento de programas de auditorías ambientales y de educación ambiental.
  • Facilitador(a) de proyectos ambientales en las comunidades.
  • Tecnólogo en procesos de gestión de permisos y licencias ambientales.

Malla Curricular

Descargar PDF

 

 

 

Flexibilidad en el Currículo

  • Electivo complementaria (1) y profesionales (3)
  • Actividades extracurriculares
    • Práctica profesional equivalente a dos electivas profesionales
  • Ciclo común de la facultad de ingeniería y articulación con Ingeniería Sanitaria y Ambiental
    • Aticulación con la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas - Biología
  • Asignaturas 100% de Formación general para cualquier programa de la Universidad

 

 

Contacto

Universidad del Valle- Sede Meléndez // Calle 13 No. 100 – 00
Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiental // Edificio 344, 1er Piso - Espacio  1002B
Teléfono: (57 2) 3212100 Ext. 7015-7337 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.