El área de suelos fértiles es limitado y los suelos son cada vez más degradados o irreversiblemente perdidos debido a la mala gestión, degradación y sobrexplotación. El suelo es un recurso natural esencial, finito y no renovable, de enorme importancia para la producción mundial de alimentos, pero no prestamos la suficiente atención a este "aliado silencioso", advirtió el Director General de la FAO, José Graziano da Silva sobre el Día Mundial del Suelo, que se celebra el 5 de diciembre.
Los suelos sanos no solo constituyen la base para los alimentos, combustibles, fibras y productos médicos, sino que también son esenciales para nuestros ecosistemas, desempañando un papel fundamental en el ciclo del carbono, almacenando y filtrando el agua, y mejorando la resiliencia ante inundaciones y sequías, explicó Graziano da Silva.
En el marco de esta celebración Internacional, la Escuela de Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente tiene el placer de invitar a la comunidad universitaria y profesionales con intereses afines al área de manejo integral de este valioso recurso a participar del ciclo de conferencias que se llevará a cabo el primer fin de semana de Diciembre.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad del Valle
Facultad de Ingeniería, EIDENAR,
Tecnología en Manejo y Conservación de Suelos y Aguas,
A.A. 25360, Cali, Colombia.